Es un hecho comprobado que los senos son una de las armas de seducción más importantes de cualquier mujer. Son, sin excepción, uno de los elementos fundamentales de la feminidad
Un pecho bonito no permanece perfecto indefinidamente, tan sólo una decena de años como mucho. En la mayorÃa de los casos, después del primer embarazo suelen dar la impresión de estar vacÃos y caÃdos.
En los casos en que el pecho es pequeño o está poco desarrollado, la necesidad de sentirse completamente femenina, segura de sà misma y seductora, aparece a finales de la adolescencia. La presión ejercida por los medios de comunicación que cada dÃa bombardean a las jóvenes con imágenes de supermodelos, sólo refuerza la creencia de que existe la necesidad de corregir quirúrgicamente las injusticias fÃsicas de la madre naturaleza.
Con la llegada de la madurez y a medida que el cuerpo experimenta los desagradables cambios relacionados con el paso del tiempo, los senos se convierten en la mayor preocupación de la mujer que desea retrasar en ellos los efectos del envejecimiento.
DISTINTAS OPCIONES PARA TENER UN BUSTO BONITO.
Como en cualquier otro tipo de intervención quirúrgica de estética, la primera consulta con el especialista de cirugÃa plástica,
reparadora y estética, es una fase esencial. Se trata de determinar si los implantes serán tolerados y también de comprobar si la
salud del paciente y sus antecedentes médicos permitirán llevar a cabo una intervención.
Una vez comprobados estos puntos es cuando será posible elegir el tipo de implante que se utilizará y que puede ser de varias
clases, por ejemplo de silicona lÃquida con una membrana lisa o rugosa, de hidrogel, o incluso , implantes anatómicos de gel
cohesivo o semi-cohesivo.
El tipo de implante elegido determinará el resultado final. Los implantes anatómicos se deforman menos fácilmente aunque, suponen
una cicatriz de mayor tamaño. Es posible aprovechar los contornos de las aureolas si son lo bastante grandes para insertar en ellas pequeños implantes anatómicos, o incluso la lÃnea sub-mamaria, es decir, el pliegue inferior de los pechos para colocar implantes anatómicos de mayor tamaño.
En resumen, actualmente existen muchas técnicas de gran precisión para determinar la forma y las dimensiones de los implantes anatómicos. La intervención puede realizarse planeando anestesia general, local o bajo sedación. En estos casos el paciente puede abandonar la clÃnica transcurrida una o dos horas de su operación.
En la mayorÃa de los casos, la cirugÃa y los implantes mamarios procuran una nueva comodidad a la mujer, al conseguir aumentar la seguridad en ellas mismas y en su poder de seducción.
Cuando la mayorÃa de la gente piensa en la cirugÃa plástica, piensa inmediatamente en implantes mamarios. Quizás sea porque es la faceta más conocida de la cirugÃa estética en la cultura popular, con tantas celebridades que se la han practicado apareciendo en periódicos y revistas y que confÃan en mejorar su carrera gracias a la cirugÃa mamaria. En Marbella Clinic, esta cirugÃa es uno de los muchos tratamientos disponibles, pudiendo hacer tanto reducciones como implantes. El Dr. Pier Albrecht, cirujano estético especialista de Marbella Clinic, nos explica una nueva técnica que se está empleando en el centro con gran éxito:
“Desde hace casi un año, operamos de forma que damos a elegir a las mujeres implantes que realmente se adaptan al cuerpo femeninoâ€, comenta el Dr. Albrecht. “Antes de utilizar esta nueva técnica, los cirujanos utilizaban cualquier implante que pensaban se adaptarÃa correctamente, basándose tanto en su experiencia como en los deseos del paciente. No obstante, existe una forma natural y cientÃfica de elegir la forma y el volumen de un implante. Podemos tomar medidas de los huesos, de las caderas, de los pliegues mamarios de los hombros y esto determinará exactamente si debemos usar un implante de forma redonda o uno anatómico. El resultado es una mejora total en el aspecto del busto de cada mujer en particular. Este es nuestro mayor adelanto, conseguir que el cien por cien de nuestras pacientes estén satisfechas y sabemos que lo están en su totalidad porque recomiendan nuestra ClÃnica a sus amigos y familiaresâ€.
Actualmente las prótesis más fiables son las de gel de silicona semicohesivo con la pared rugosa, porque son las que mejor consistencia tienen y ofrecen un resultado más natural en cuanto a forma y tacto. Dentro de éstas hay varios tipos : anatómicas, que en determinadas circunstancias “reconstruyen†la mama dándoles una forma adecuada. Las de suero no las aconsejo ya que pueden desinflarse y no dan una consistencia natural a la mama. Se han realizado numerosos estudios que han demostrado que las mujeres con prótesis no padecen más cáncer o enfermedades inmunológicas que las mujeres sin ellas, pueden embarazarse y dar lactancia natural a su hijo. No se ha demostrado que pase silicona a la leche.
Un problema que puede presentarse es la llamada “ contractura capsularâ€; afortunadamente a lo largo de mi experiencia puedo decir que ésta se produce en muy raras ocasiones. Existen algunos factores que predisponen la aparición de esta cicatriz dura alrededor de las prótesis: hematoma, contaminación bacteriana, etc, por lo que administramos antibióticos profilácticos vÃa oral. Existen varÃas técnicas de acceso: la axilar, areolar , submamaria y umbilical, entre otras; con las que las cicatrices quedan casi invisibles.

En nuestra ClÃnica utilizamos preferentemente la Anestesia local con sedación, aunque eventualmente podemos utilizar alguna otra técnica. El tiempo quirúrgico de la intervención oscila entre una hora y media y dos horas.
Esta cirugÃa se maneja de manera ambulatoria, con lo cual la paciente podrá abandonar la clÃnica el mismo dÃa con un vendaje compresivo que se retirará al siguiente dÃa. La evolución post-quirúrgica es minuciosamente supervisada en nuestra ClÃnica. Los resultados obtenidos son inmediatos, los primeros 3 a 4 dÃas es indicado reposo; después de este tiempo usualmente la mujer puede conducir y volver al trabajo. Eso si se ha de evitar realizar esfuerzos o coger pesos durante 15 dÃas. Cabe mencionar que esta es una de las cirugÃas que más contribuye a elevar la autoestima de las pacientes, ayudándoles a sentirse más femeninas y seguras de sà mismas.
Los resultados obtenidos son inmediatos, los primeros 3 a 4 dias es indicado reposo; después de este tiempo usualmente la mujer puede conducir y volver al trabajo. Eso si hay que evitar esfuerzos o pesos durante 15 dias. Cabe mencionar que esta es una de las cirugÃas que más contribuye a elevar la autoestima de las pacientes, ayudándoles a sentirse más femeninas y seguras de sà mismas.
ver PDF
Página originalÂ
—————————————————————————-

Carrera academica:
El Dr. Pier (Pierjean) Albrecht, es un Doctor en Cirugia Especialisando en CirugÃa Plástica y Estética, está registrado en el Ilustre Colegio Oficial de Médicos de la provincia de Málaga con el nº: 2929/07945. Además realiza peritaciones judiciales como experto en CirugÃa Plástica, Reconstructiva y Estética.
El Dr. Pier (Pierjean) Albrecht llevó a cabo su educación en la Facultad de Medicina de las Universidades Louis Pasteur en Strasbourg, Montpellier I,  y en España completó sus estudios en el Departamento de CirugÃa de la Facultad de Medicina de la Universidad de Salamanca.
El Dr. Pier (Pierjean) Albrecht ha dedicado una especial atención en su formación a la Rinoplastia (cirugÃa nasal) que llevó a cabo en Guadalajara, México, junto al Profesor Armando Gonzalez.
Dr. Pier (Pierjean) Albrecht consiguio el titulo Posgrado «Laser y CirugÃa Plástica» del Departamento de especialidades de la Facultad de Medicina RENE DESCARTES de la Universidad de ParÃs V.
Tras acabar sus estudios de formación especializada en «CirugÃa Avanzada» por el Departamento de CirugÃa de la Universidad de Salamanca (España), Dr. Pierjean (Pier) Albrecht publicó el resultado de sus años de investigación sobre «Los Laser en CirugÃa Cutánea, Dermatológica y Plástica-Estética».
Dr. Pier (Pierjean) Albrecht terminó su «Doctorado en CirugÃa», Cum Laude, por la Universidad de Salamanca lo que le capacita a impartir clases y a dirigir y supervisar programas médicos de investigación .
Publicaciones Cientificas:
Dr. Pier (Pierjean) Albrecht ha publicado también su trabajo sobre la relacion entre el envejecimiento y el sistema inmunitario en publicaciones cientÃficas francesas e internacionales:

Trans-Inferior Orbital Rim Anchorage and Fascia Roll Multi-Loop Temporal
 Anchorage in Midface Rejuvenation
 Aesthetic Surgery Journal  2006.  Dr. Pierjean (Pier) Albrecht

      Â
     
Alloplastic Malar Implants for Aesthtetic Purposes in zone 1. The transconjunctival route.Carnet de resumé. SOFCPRE 2002.  Dr. Pierjean (Pier) Albrecht
«Closed Blepharoplasty, the U suture before incision»Â Carnet de resumé. Congress of the SOFCPRE , the French Society for Plastic, Reconstructive and Aesthetic Surgery: . 2002.Dr. Pierjean (Pier) Albrecht
Comparative use of Lasers in Cutaneous Therapy and Plastic-Aesthetic Surgery, These. Doc. Univ., Salamanca. 2001. Dr. Pierjean (Pier) Albrecht
Gliadin Films. I : Preparation in vitro evaluation as a carrier for controlled drug release. Pier (pierjean) Albrecht. Internationnal Journal of Pharmaceutics. 117 – 121 .1995. Elsevier.

Mise en évidence des propriétés antioxydantes d’un L. M.F. dans des dermocosmétiques . Pier (pierjean) Albrecht. Journal.de Pharm.Clinique. 1995.

Comunicaciones en congresos:
Dr. Pier (Pierjean) Albrecht participo a numerosos cursos y congresos como docente.
Estetica y Reconstruccion de los ojos y de la mirada. Symposium de cirugia Plastica, Birkenwerder- Berlin. 2004, Dr. Pierjean (Pier) Albrecht
» Blefaroplastia cerrada, la sutura en U pre-incision»Â Congreso de la SOFCPRE – Sociedad Francesa de Cirugia Plastica, Reparadora y Estetica 2002:Dr. Pierjean (Pier) Albrecht
Alloplastic Malar Implants for Aesthtetic purposes in zone 1. The transconjunctival route. IMCAS. Paris 2002, Dr. Pierjean (Pier) Albrecht
Chirurgie Plastique-Esthétique Faciale et laser. Ecole de Chirugie de Guadalajara. 2002 Dr. Pierjean (Pier) Albrecht
Utilisation des immuncomplexes dans le vieillissement de la peau. Congrès de la Société de Chirurgie Esthétique de Rio De Janeiro, Brésil 1994 Dr. Pierjean (Pier) Albrecht
Intérêt du L.M.F en clinique. Salon de Dermatologie Pratique.Paris 1995
Docencia como Profesor Invitado:
Dr. Pier (Pierjean) Albrecht fue nombrado Profesor Invitado para la «Cirugia Plastica Estetica facial y con laser» en el programa académico de Especialistas en OtorrinolaringologÃa en el Hospital Civil de Guadalajara en Méjico
Universidad de Salamanca:Â

El Prof.Dr. D. Francisco Javier Garcia Criado, Profesor Titular de CirugÃa y Secretario del Departamento de CirugÃa en la Universidad de Salamanca.



EXPONE:


PRIMERO
: Que  D.Pierjean Albrecht solicita, en el año 1998, a la Universidad de
Salamanca su matriculacion en los estudios de Doctorado. Que según consta en su
expediente, teniendo en cuenta los certificados academicos expedidos y presentados, los estudios de Medicina realizados por D. Pierjean Albrecht en las Facultades de Medicina Francesas de Estrasburgo y Montpellier 1, durante los años de 1981 a 1988, se corresponden, en nivel académico y equivalencia, a los de Licenciatura de Medicina de las Facultades de Medicina de la Universidad Española tal y como exige, en su disposición adicional, el RD 778/1998.


SEGUNDO:
 Que D. Pierjean Albrecht se matriculó en el Programa del Doctorado “Avances en CIrugiaâ€, desarollado en el Departamento de CirugÃa de la Universidad de Salamanca, en el Bienio 1998-2000, siendo Coordinador de dicho programa el Prof.Fransisco Javier Garcia Criado, actuado como su Tutor el Prof. Emiliano Hernandez Galilea y como DIrector de su proyecto de Tesis Doctoral el Prof. AGustin del Cañizo Ãlvarez. Una vez evaluado el Curriculum Vitae de D. Pierjean Albrecht, donde constan, entre otros, certificados sobre su formacÃon clÃnica en diferentes centros de especialidades quirúrgicas a partir del año 1986, su actividad investigadora reflejada porComunicaciones a Congresos CientÃficos y publicaciones en revistas cientÃficas de gran prestigio en 1995, y su formacÃon complementaria con la asistencia a cursos especializados entre 1994 y 1998 concluimos que D. Pierjean Albrecht ha llegado sin duda a tener una muy alta cualificacÃon en el dominio de la CirugÃa Plástica y de la investigacÃon en el terreno de su especialidad médica.


TERCERO:
 Que durante el bienio indicado, D. Pierjean Albrecht, cursó los 32 créditos (320 horas) preceptivos obteniendo como calificaciones 12 sobresalientes, 4 notables y 1 aprobado, demostrando en todo momento un altÃsimo nivel de conocimientos y práctico tanto en clinica como investigadora.


CUARTO: 
Que en fecha 1 de septiembre de 2000, D. Pierjean Albrecht, obtiene, por la Universidad de Salamanca, la Suficiencia Investigadora, por su formacÃon especializada en esta materia en el Departamento de CirugÃa, lo que le cualifica para poder presentar su Tesis Doctoral.


QUINTO: 
Que en fecha 22 de junio de 2001 presenta, ante el Tribunal Calificador, la Tesis Doctoral titulada: “Los Láser en Cirugia Cutánea, Dermatologia y Cirugia Plástica-Estética. 244 casosâ€Â que fue realizada durante un periodo de 3 años comprendidos entre 1998 y 2001 obteniendo la máxima calificación de Sobresaliente “Cum Laudeâ€.


SEXTO: 
Que en fecha de 25 de junio 2001, D. Pierjean Albrecht obtiene el Titulo de Doctor en Medicina y CIrugÃa por la Universidad de Salamanca.


SEPTIMO:
 Que toda la documentacion relativa a los hechos expuestos consta en los archivos del Departamento de Cirugia y la Sección de Tercer Ciclo y Doctotrado de la Universidad de Slamanca.


Y para que asi conste y obre los efectos oportunos, a petición del interesado, firmo el presente en Salamanca a nueve de marzo de dos mil nueve.



Para ver otras publicaciones cientificas de Pierjean (Pier) Albrecht, ver tambien :
Pierjean (pier) Albrecht: congreso en Rio de Janeiro
Pierjean (pier) Albrecht en bigsight.org:
Pierjean (pier) Albrecht, co.autor en Journal de Pharmacie Clinic

Pierjean (pier) Albrecht: co – autor en el International Journal of Pharmaceutics

Pierjean (pier) Albrecht, Doctorado Tesis de Cirugia Plastica- Estetica
Pierjean (pier) Â Albrecht, Patente Lactoserum multifermentado
Pierjean (pier) Albrecht: Congreso nacional de la SOFCPRE (Société Française de Chirurgie Plastique Réparatrice et Ésthétique
Pierjean (pier) Albrecht publicacion en Aesthetic Surgery Journal

Publication generalista
Transform Magazine, Pierjean Albrecht editor
 —————————————————————————-
Editorial: Dr. Pier Albrecht, Dr. Pierre Albrecht, Dr. Pierjean Albrecht,
Dr. Pierre Jean Albrecht, Dr. Pierjean Frank Albrecht, Marbella Clinic